Categoría: Vinos | Blancos

-SO2 o Taleia Brisat 2013. Castell d’Encús. Pallars Jussà. Do Costers del Segre. Pirineus.

Un vino elaborado con Savignon Blanc. Se trata de un vino natural, sin adición de sulfitos ni antioxidantes de color dorado-paja, en nariz contrastan sus notas suaves de madurez, tonos de pastelería fina y ligeras notas de hierbas. Sedoso en boca, con notas de compota de mermelada de albaricoque. Es un vino largo, con una buena acidez y muy fresco. Vendimia manual, la uva procede de la misma finca. Fermentación con levaduras salvajes en cubos de piedra que datan del s. XII.

Un conjunto de 9 cubos de fermentación excavados a la piedra por unos monjes, de 2 a 7 toneladas de capacidad y orientados a la producción de vino, muestran que desde tiempos inmemorables la Serra d’Encús  fue un lugar idóneo per la producción y la elaboración del vino,  la filoxera y el despoblamiento rural progresivo lo detuvieron. Un suelo apto para el cultivo del viñedo, con un clima optimo que confiere una alta acidez al vino y que se traduce en un vino que envejece mejor. La finca se sitúa entre los 850-1250 m  de altura en una área de máxima captación del sol y que esta rodeada de una importante masa boscosa. Consta de unas 95 hectáreas rurales de las cuales 25 son cultivo de viñedo. La bodega nace con una clara vocación experimental y con la misión de obtener vinos de alta calidad y por eso tienen plantadas en alta densidad variedades com la  Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Pinot Noir, Syrah, Petit Verdot, Sauvignon Blanc, Riesling, Semillon y Albariño, todas plantadas con el convencimiento que el clima fresco donde se encuentran es el idóneo para su crecimiento. También están experimentando con las variedades Chardonnay y Garnacha.​ Los suelos generalmente son franco calcáreos, de bajo contenido en materia orgánica, que junto con la climatología continental y con un alto contraste térmico de las temperaturas, entre la noche y el día, se obtienen unos vinos de muy buena calidad y un largo potencial de guarda. Elegancia, finura y complejidad. Después de unos años, los cubos de fermentación se utilizan para fermentar los vinos tintos y parte de  los vinos blancos. Trabajar con levaduras autóctonas es un hecho  diferencial  que les permite elaborar unos vinos muy genuinos. En este vino en particular el Taleia Brisat o -SO2 todo el proceso fermentativo se realiza en estos cubos de piedra.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.