En una cena en la inauguración de las Garnachas del Mundo he podido catar, «Domo Brial» un vino dulce de RivesAltes dónde se presentaban diferentes añadas. Domo Brial, fue creado en 1923 por un grupo de vigneros, en respuesta a la enorme crisis vitivinícola que Francia atravesaba. Con una idea común: «Juntos, seremos más fuertes» nació esta bodega. Rápidamente, el círculo se amplía, y la solidaridad hace crecer los esfuerzos de cada uno y la notoriedad se extiende fuera de límites del Roussillon. Los vignerons de Baixas, han hecho prosperar y sostener el viñedo como herramienta de producción, atrayendo 3 cooperativas vecinas que han compartido su visión y su estrategia de empresa. Hoy, representan 250 vignerons aprosimadamente que cultivan con pasión 2100 hectáreas. Un equipo dinámico e implicado de 37 asalariados que aseguran la gestión rigurosa y el desarrollo económico del legado. Domo Brial, fué un padre Dominicano nacido en Roussillon, que legó una renta perpetua en los municipios de Baixas y de Pia para que se mantuviera cada una de las escuelas para los niños más pobres de la zona.
Las añadas que he catado són 1999, 1989,1986, 1983, 1979, 1969, 1959. Grand Réserve. Suelos de terrazas cuaternarias de arcilla, piedra calcárea de una pendiente Sur del macizo de Corbières. Después de haber pasado varias décadas en rayo (un sistema de cultivo) , estas reservas fueron retiradas el enero de 2009 donde se produce uva con una cantidad muy limitada de Macabeu, Garnacha blanca y Garnacha gris, con un envejecimiento de entre 10 y 50 años y en un entorno natural oxidativo. Es un vino voluptuoso, dulce con notas de frutos secos y muy rancio. Notas de naranja, mandarina y de confituras, café y de tabaco.