Esta melonera (Cucumis melo) es una planta cultivada de la cual se aprovechan los frutos, los melones, también llamados melón de cristiano, melón del otro, melón del olor o melón de todo el año para distinguirlos de las sandías o de Argel en aquellos lugares donde se denomina así a la sandía. El cantaloupe es perfecto por el verano por su alto contenido de agua que ayuda a prevenir la deshidratación y a combatir el calor. Su sabor refrescante proporciona un piscolabis con muy pocas calorías. De sabor ligeramente dulce y jugoso hace que sea una fruta ideal para los paladares más exigentes. Muchos estudios han sugerido el aumento del consumo de alimentos de origen vegetal como el melón disminuye el riesgo de una gran cantidad de patologías de salud relacionadas con el estilo de vida. Así, el melón cantaloupe contiene una gran cantidad de antioxidantes, que incluyen la colina, la zeaxantina y la beta-caroteno; todos estos nutrientes proporcionan protección contra una serie de enfermedades. La zeaxantina, concretamente, filtra los rayos de luz azul nociva ejerciendo un papel protector en la salud ocular evitando los daños causados por la degeneración macular.La Degeneración Macular, es asociada en la Edad, es una enfermedad del ojo ocasionada por degeneración, daños o deterioro de la mácula. La mácula es una capa amarillenta de tejido sensible a la luz que se encuentra a la parte posterior del ojo, en el centro de la retina. Esta área proporciona la agudeza visual que permite al ojo percibir detalles finos y pequeños. Cuando la mácula no funciona correctamente, las áreas del centro del campo visual empiezan a perder nitidez. Según varios estudios, los riesgos de desarrollar asma son más bajos en las personas que consumen una gran cantidad de ciertos nutrientes como la beta-carotenos, que se encuentran en las frutas y las verduras de color amarillo y anaranjado como el melón, la calabaza, las zanahorias y los vegetales de hojas verdes como las espinacas y la col rizada.
Algunas de las frutas más refrescantes en verano pueden ser;
El melón, que contiene el 90% de agua y muchas propiedades beneficiosas por el organismo. Es muy diurético, por el que ayuda a eliminar de forma natural las toxinas. Su alto contenido en antioxidantes también lo convierte en un alimento idóneo para prevenir el cáncer. También aporta en el cuerpo fibra y muchos minerales.
Las fresas que es la fruta con más líquido. Pero sus propiedades, dicen que comer fresas disminuye el colesterol «malo», protegen de los rayos ultravioleta, reduce el daño que causa la ingesta del consumo de alcohol en la flora gástrica y mejora la oxidación en la sangre.
La Sandía, sus beneficios son muchos, al contener grandes cantidades de vitamina A y C es un alimento ideal para combatir el asma, prevenir el cáncer, reducir la presión arterial y ayuda a tener una buena digestión.
El Pomelo contiene altas cantidades de vitaminas E y C, por el que es un excelente antiinflamatorio. También se ha demostrado, que reduce el riesgo de infarto.
El melocotón contiene altas dosis de vitamina C, el que ayuda a prevenir la formación de radicales libres, precursores del cáncer y mejora la textura de la piel ayudando a la creación de colágeno. Por los diabéticos también es beneficioso, porque los ayudará a regular los niveles de glucosa en sangre, y encima, es rico en fibra y potasio, por el que es bueno para fortalecer el coro y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
La naranja. Nada mejor que un zumo de naranja de buena mañana para empezar bien el día. Dicen que mejora el humor y que nos llena de energía. Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Otro beneficio es su alto contenido de citratos, que ayudan al hecho que no se forme piedras en el riñón.
La piña, tiene una alta cantidad en beta-carotenos, esta fruta es ideal para prevenir también el asma. También cuento potasio y vitamina C, por el que ayuda al hecho que no aumente la presión arterial y también ayuda a prevenir el cáncer gracias a los antioxidantes.
Los arándanos, Gracias a los polifenoles que contienen, esta fruta se perfecta para combatir la obesidad. Estudios avalan el alimento para evitar la adipogénesi (desarrollo de las células de grasa) porque descompone los lípidos. Y por si fuera poca cosa, también se ha demostrado que esta fruta retrasa los síntomas del Parkinson gracias a la riqueza en fibra, flavonoides y antioxidantes.
Las frambuesas, que son ricos en vitamina C y B, antioxidantes, potasio y fibra. Son un alimento excepcional para perder pes y es beneficioso para prevenir el cáncer. También es ideal para conservar la vista por el alta cantidad de beta-carotenos y alfa-carotenos.
El albaricoque, con un gran porcentaje de agua, los albaricoques tienen una gran cantidad de vitamina A, es un alimento muy depurativo que ayuda a eliminar toxinas y combate la formación de radicales libres, minimizando el riesgo de cáncer. Una otra ventaja es que tienen un alto contenido en hierro para combatir la anemia.
En cuanto al vino, es un Grand Vin de Bordeaux; Château de Flores, sitúa a la ruta de los vinos blancos y elaborado con la típica combinación clásica de las variedades de uva blanca, Sauvignon Blanco que aportará el aroma herbáceo, el Semillón Blanco que aporta la complejidad y la Muscadelle, la variedad menos conocida y que nos dará la nota melosa. El clásico cupaje de las variedades blancas de Bordeaux son de color dorado pálido, aunque la añada de esta botella es del 2001 y ya tiene un color más subido. Se caracteriza por sus aromas cítricos y de hierbas y acostumbran a ser dulces, como los elaborados en los distritos de Sauternes, Cerons, Cadillac y Lopiac de Bordeaux, muestran unas gammas de limones melosos, membrillo, mermelada de naranja, albaricoque seco y finas notas de sabores tropicales mezcladas con frutos secos.