Es una planta herbácea, tiene una distribución generalmente mediterránea, aquí es muy frecuente en tierras bajas no muy lluviosas. Muy comuna en las Islas Baleares, el País Valenciano y en Cataluña, y crece hasta los 1600m de altura, cerca de caminos, márgenes y cerca de las poblaciones prefiriendo suelos nitrificados. Por su desarrollo requiere un clima templado cálido y montañoso. Planta perenne que vive más de tres años, viviendo menos de dos años o vivaz donde las partes aéreas son anuales y las subterráneas son persistentes. És una planta con un hábito de crecimiento recto.
És una hierva con tallos ramificados, ligeramente leñosa y cobierta de pelos blancos, que puede medir entre 20cm y más de un metro de altura. La malva presenta una raíz fusiforme,con hojas palmatilobuladas, alternas y pecioladas que muestran 5 lóbulos de margen serrado. Las flores, hermafroditas con cinco pétalos, son grandes y solitarias, y se localizan en la axila de las hojas. La presencia de un epicáliz por debajo del cáliz, forma tres tépalos. Las flores se forman por un cáliz con 5 sépalos y una corola con 5 pétalos de color violáceo brillante, y bordes de color púrpura. Estos pétalos tienen en su extremo una pequeña invaginación y los estambres son numerosos fusionándose en un tubo de 10-12 mm. El centro está constituido por un anillo de 9-11 carpelos. Las flores acostumbran a crecer en grupos entre los meses de marzo y octubre y tienen la particularidad de que se cierran por la noche, y cuando hace mal tiempo para así proteger el polen. La polinización es esencial a través de los insectos y la diseminación de las semillas se realiza por gravedad.
El fruto es una cápsula de 7-9mm de ancho i unos 2 mm de grosor, formado por una multitud de partes que se separan al llegar a la madurez y que contienen una única semilla puntiaguda, aunque de vez en cuando presentan unos pocos pelos distribuidos por toda la superficie.