De hecho, cada vez te entiendo más.
Te has metido dentro de mi ninguno y de dentro no marchas. Cada vez me sorprendes más y cada día te voy conociendo algo mejor. Tienes palabras que te dan bastante, hacen poner orden a tu variedad y fan que tengas paciencia.
Ya hace tiempo que vivos en mis ojos, rodeas la realidad de mis sentidos dejando dentro de mío un amor casi perfecta, que solo tú puedes dar con tus aromas y tus sabores, llenándome hasta que mi jefe sueña y se duerme en silencio cerrando los ojos a sabiendas de cómo evolucionas con los años. Eres tal como te quiero ver, como te pensar, como te quiero entender.
Roca Grisa es unos de los vinos mono-varietalesde Marco Abella, elaborado con la variedad de uva Carinyena. Sorprende por su delicadeza y expresividad, pero especialmente por la dulzura de sus taninos y la profundidad de sus aromas a fruta negra y terruño. Proviene la finca de LA MALLOLA, la viña más alta de la bodega y de Porrera, unos 750 m de altura. Un pequeño jardín de carinyenes y garnatxes con una orientación Suroeste,donde los vientos del mediterráneo y los vientos de la cordillera del Montsant harán que estas pequeñas terrazas llenas de cepas siempre estén ventiladas. Me sorprende la profundidad y textura elegante. Fermentaciones integrales directamente en toneles de roble francés donde desarrolla sus mejores virtudes y posteriormente, en las mismas botas madura durante 18 meses.
Buena intensidad , equilibrio y elegancia. En nariz predominan las notas dulces de fruta negra que se funden con las notas de pizarra, grafito y especies como canela y café acabado de tostar y con un final balsàmic que lo hace más largo. En boca es intenso de taninos muy delicados. Largo, persistente y de final fresco.
Este vino yo lo acompañaría con muchos platos e incluso no lo acompañaría con nada. Pero uno de los platos que hemos pasan por el ninguno es uno de los platos que probé en la zona del Priorat en una de las casas rurales que iba a visitar. Estracta de unas Codornices en escabeitx.
Parece mucho a paratòs e incluso a muchos de vosotros esto de comer pajaritos como que hace un poco de angunia. Pero tenemos que saber que es un plato típico de nuestra cocina catalana.
Ingredientes:
6 codornices.
1 ajo.
2 zanahorias.
2 cebollas.
Para hacer el escabeitx:
2 partes de óleo.
150ml de vinagre.
200ml de óleo de oliva virgen.
2 ajos.
1 cebolla gorda.
2 hojas de llaurer.
pimienta negra en grano
sal.
Pelamos la cebolla y tallemen lunas.
Los ajos los podemos dejar enteros y con la piel, y basura un pequeño corte.
Ponemos óleo en una cazuela y hacemos fundir( nofregir) todos los ingredientes, con las codornices incluidas. Treiem la cazuela del fuego, añadiremos vinagre y lo reducimos unos 8-10 minutos.
Con esta salsa cubrimos todo aquello que volguem escabechar.
Si lo queremos más ligero, podemos añadir agua o incluso vino blanco.
Lo dejamos reposar. Os recomiendo hacer este plato entre 24-48 horas antes de comerlo porque estará mucho más gustoso y añadir también que este plato nos agrantaràsobradament una semana en la nevera.
Bien yo no s´ganso mucho amante de los platos de caza pero os puedo bien decir que este plato cuando lo probé hemva sorprender