Este vino esta elaborado con racimos de viñedos propios, de pequeñas parcelas de la variedad de uva Godello de una edad media de 25 años, situadas a una altitud superior a los 600 metros y cultivados sobre suelos arenosos de granito y suelos arenosos con sedimentos de arcilla.
Rafael Palacios inicia su proyecto a finales de los 2004 en la sub-zona del Valle del Bibei, municipio de O’Bolo DO. Valdeorras, comprando viñedos viejos de la variedad blanca autóctona Godello.
La extrema orografía y la baja producción de sus suelos poco fértiles, la Fil.loxera y la depresión de los años 20, llevaron casi al total abandono a la pequeña historia de esta comarca de Valdeorras. Viñedos cultivados mayoritariamente en bancales de pequeñas parcelas que fueron heredadas por pequeños viticultores, en“Sorte” en Gallego.
Situados en la parte más occidental de la región, a pie del macizo central de Ourense donde la historia geológica de la comarca presenta una marcada influencia mineral de la roca granito, principalmente en su morfología y sus caracteristicas físicas, son suelos arenosos que están formados por la degradación natural de esta roca de granito y por la presencia de esquistos de cuarzo.
Suelos poco fértiles, ácidos y erosionables, por eso, se ha adaptado maquinaría de labrado ligera con la finalidad de cuidar la estructura de los bancales, así como la incorporación de la tracción animal , recuperando de esta menera la viticultura tradicional y el paisaje histórico del Valle de Bibei
Actualmente estos viñedos en propiedad son de 28 parcelas con una superficie total de 24,5 ha, tiene como la variedad la uva Godello, de un clima continental e influencia atlántica. Situadas al margen derecho del río Bibei, su altitud oscila entre una 620 a los 740metres. Estas parcelas su cultivadas de forma tradicional y con tratamientos de base ecológica y biodinámica .Rafael Palacios controla personalmente los trabajos de campo y los procesos de elaboración, basados en el máximo respecto a la identidad do O Bolo y la pureza de la expresión de sus vinos
Nota de Cata y maridaje.
El mosto fermenta en fudres de 5L de roble francés y cría sobre lies finas durante 4 meses hasta su embotellado.Es un vino de aromas nobles, que transmite su identidad aromática a partir de una expresión de hiervass aromácas como el hinojo y un delicada olor a flor de castaño, notas cítricas y un atractivo recuerdo a rocas humedas de granito. En boca es fresco y untuoso y se funde a su paso por boca complejo y afrutado. Su final es muy mineral, salino seguramente debido a su suelo que le aporta personalidad y carácter a este vino.
He querido acompanñar a este vino un salteado de garbanzos, espinacas, esparragos verdes y piñones.