Categoría: Recetas

Lenguado al horno con salsa de avellanas

El lenguado es un pez con el cuerpo ovalado y plano, con el lado superior de color arena y el lado que está en contacto con el fondo del mar de color blanco. Acostumbra a mesurar menos de 45 cm. Vive sobre el fondo del mar donde se camufla con la arena, piedras y rocas para comer y no ser depredado. Normalmente se encuentra solo y habita sobre suelos arenosos o fangosos, generalmente entre 10 y 60 m de profundidad. Los adultos se alimentan de gusanos, moluscos y pequeños crustáceos durante la noche. Es un pez bastante común a la cocina y muy apreciado, aunque tenga poca carne.

Y que haremos con este pez tan preciado?

Pues unos lenguados con crema de avellanas al foen y lo acompañaremos con un Roca Gris de Marco Abella (DOQ Priorat).

Ingredientes:

Filetes de lenguado.

75- 80 g de avellanas.

2 zanahorias.

1 cebolla.

1 ajo.

Cebollino.

Óleo, pimienta y sal.

El que primero haremos es saltejar los filetes de lenguado y cuando vemos que la espina central y las laterales se separan los retiramos.

A continuación picamos la cebolla y los ajos. Añadimos óleo en una paella y ahogamos la cebolla 5 minutos a fuego lento. Añadimos los ajos picados y la mitad de las avellanas también picadas y las zanahorias. Lo podemos hacer con la ayuda de un robot y así nos quedará más fina la picadura y no nos encontraremos trozos cuando estemos comiendo.

A continuación, cuánto ya lo tenemos añadimos nata para cocinar y removemos bien hasta que nos quede una crema muy densa, lo tampemdejamos reposar unos 10 minutos.

Cogemos una bandeja de horno, añadimos los filetes de lenguado salpimentamos, añadimos la crema de avellanas por sobre, cortamos un poco de cibolet para dar un poco de color y un punto más aromático y fresco y lo fornegemcon el horno precalentat a 200 °C durante unos 10 min hasta que nos quede duradet. Ojo que no se queme.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.