Categoría: Vinos | Tintos

Eguren Ugarte. Crianza 2016. DOC Rioja.

Eguren Ugarte Crianza 2016 tiene un intenso color de cereza y esta elaborado con las variedades 80% Tempranillo y 20% Garnacha y reposa 15 meses en barrica de roble americano y 6 meses en botella. Es un vino brillante y limpio, de capa media y lagrima fina. Equilibrado y armonioso, notas de fruta madura que combinan bien con los matices tostados de la madera, toques especiados y recuerdos herbáceos. Tiene un ligero fondo balsámico i mineral.

Su ciclo vegetativo se caracterizó por las abundantes precipitaciones registradas durante el invierno y la primavera de 2016, que propiciaron una excelente situación del viñedo durante los primeros meses del ciclo. La brotación tuvo un retraso de 20 días sobre la campaña anterior y una semana sobre la media habitual. Las lluvias continuaron hasta bien entrado julio y junto a las altas temperaturas de la época, crearon una continua amenaza por mildiu. A partir de entonces el tiempo cambió a seco y soleado hasta el final de la vendimia. La gran disponibilidad de agua por parte de la planta originaron mayor peso medio de la baya y un diámetro superior al habitual, con unos rendimientos altos. Los vinos obtenidos tuvieron una menor graduación alcohólica que años atrás y fueron más ligeros.

Seis generaciones de agricultores del vino. Esta tradición familiar es la que impulsa la Bodega Eguren Ugarte en Laguardia, el corazón de Rioja Alavesa. A los pies de Sierra Cantabria y rodeada de 130 hectáreas de viñedo, la bodega responde a una filosofía que siempre tuvo muy clara su fundador, Vitorino Eguren. Se trata de un espíritu de acogida y atención al visitante que resume siglos del modo de ser del labrador de Rioja Alavesa.

Un lugar dónde conocer y disfrutar la experiencia del vino, rememorar historias recorriendo sus 2.000 metros de cuevas y 130 hectáreas de viñedo propio en los que cultivan y controlan la producción de las uvas de manera tradicional en armonía con las técnicas vitícolas más recientes. Las uvas para la elaboración de los vinos, proviene de viñedos de suelos arcillo-calcáreos de Labastida, Páganos, Leza y Elciego, en pleno corazón de la Rioja Alavesa. Se busca una orientación norte-sur y se conducen en espalderas altas, procurando así una mayor exposición al sol. Al no regar los viñedos, éstos dependen completamente de las condiciones climatológicas. Realizan la vendimia de forma manual y mecánica, para que la uva llegue a la bodega en su momento óptimo.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.