El viñedo del Jura se encuentra a media distancia entre Côte d’Or y Suiza, y se extiende a 90Km a unos 10Km. Las viñedos se reparten en islas que se sitúan a una altitud media de unos 300m, donde se elaboran diferentes tipos de vinos , sobre una extensión de unas 1900 Ha. Se trata de un vino tan desconocidos e interesantes, que hacen de esta zona una de las más interesantes de Francia, tanto por su variedad como por su tipicidad. Siempre que hablamos del Jura nos tenemos que referir a dos grandes tipos y estilos de vinos: vinos de color amarillo, llamados, (Jeune). y a loe vinos de color paja, denominados, (Paille). A parte de estos dos, existen las AOC Côtes de Jura, Arbois, el Etoile, Château-Chalon y Cremant de Jura y Macvin (VDN). Los suelos son de lo más variado, puesto que nacen con la formación de los Alpes, dando lugar a la aparición de zonas ricas en rocas calcáreas de erosión , solubles y permeables, con zonas de vertientes y pendientes. Otra parte del terreno está compuesto por una mezcla de margas de diferentes coloraciones , como azules, cobrizas o negras, junto con arcillas mezcladas con piedras calcáreas y cantos rodados. Con esta variedad de riqueza, el Jura se expone en una de las zonas donde los vinos expresan la variedad, dando lugar a matices minerales con armonía de acidez y muy marcadas por las notas frutales. La orientación de las viñas es diversa, en función de la variedad y tipo de vino; desde el Oeste hacia el Sureste, hasta las que van hacia el Sur. El clima es muy riguroso en invierno, pero por las tardes y en verano hace calor, estos viñedos también están sometidos a la influencia de ríos.
La Pinot Noir de origen borgoña, es una de las variedades típicas para los vinos rosados y tintos, vinos ligeros pero con matices frutales muy interesantes . La Poulsard conocida también como Ploussard y Artois, en la zona de Pupillin, es una de las variedades más típicas y la segunda con más importancia, llegando al 25% de la plantación total es un tipo de uva que necesita suelos ricos de arcilla y margas. La Trousseau, supone algo más que el 5% de la plantación y pide suelos más calientes y ricos en grabas se elaboran vinos tánicos y frutales. La Savagnin, también llamada Nature, es una de las variedades reina en el Jura, puesto que es una uva donde se elaboran vinos blancos , y esta emparentada con la Traminer, originaría de las tierras de Austria y Hungría, fue recogida por las monjes de Chateau-Chalon, donde siguen cultivando la uva con una plantación de unas 300Ha. Suelos ricos en margas y cuando esta uva se mezcla con la variedad Chardonnay se elabora un vino denominado “tradición”.
Château-*Chalon se la AOC ( Appellation de origino de qualité ) corresponde a una de las cinco denominaciones más grandes donde se elaboran vinos blancos de Francia. Su área de producción está limitada sobre las vertientes de los municipios de Menetru, Nevy y Domblans, sobre unas 50Ha y es uno de los vinos con mayor control de Francia, puesto que un Consejo Regulador analiza y vigila desde el año 1958, tanto el vino como cada una de las parcelas rechazando la cosecha que no llega al nivel de calidad exigido. Predomina la Savagnin y el vino más importante es lo Jaune. El Jaune, sevendimia del 1 al 15 de Noviembre, con la uva sobre madurada. Una vez el mosto ha fermentado, se trasvasa en toneles de roble normalmente de Limousin de 228 L que no se llenan nunca. Tiene que tener una estancia mínima de 6 años y tres meses, con un sol tràfeg. Durante la estancia al tonel se desemvolupa la denominada “ flor”, similar al “velo flor” recordando los Vinos de Jerez, que se espesa con los años y protege el vino de la oxidación y se embotella a la denominación “Chavelón, 62cl” o “Medio Clavelin, 33cl”. Se trata de vinos viejos y ricos en grado alcoholic(14°-16°).
Todo hablante de cómo va la vida con Angel, hemos sale con esta botella del 2011 y como buenos “sumilleres” nos proponemos analizarla, pero no acabarla.
Este Chateau-*Chaon del 2011 en un vino dulce natural (VDN) esta elaborado por la familia Berthet—*Bondet, con las variedades; Savagnin / Chardonnay / Poulsard.
Con la mirada nos lo decimos todo. Un vino de color amarillo dorado con reflejas anaranjados, en nariz se plena confitura, frutos secos, fruta pasificada, membrillo y albaricoques secos, con una acidez muy marcada y final largo, seco y un punto amargando.
Este tipo de vino yo lo acompañaría con un queso azul. (ir categoría quesos (Stilton/*Shropshire).