Categoría: RESTAURANTS

ARRAYÁN. Syrah Finca La Verdosa Santa Cruz de Retamar (Toledo).

Las Bodegas Arrayán nacen en 1999 como un proyecto personal de José María Entrecanales y María Marsans en la finca “La Verdosa”, en Santa Cruz del Retamar, Toledo. Para ello, Richard Smart, experto australiano en viñedos, realizó un exhaustivo estudio del relieve, el suelo, el clima, las exposiciones y orientaciones más favorables y las variedades que más se adecuaban al objeto buscado. Comenzó así, en la zona más alta de la finca, la plantación de las variedades Syrah, Merlot, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot, respetando en su integridad el bosque autóctono de encinas que rodea y salpica el viñedo.

La llegada de la enóloga Maite Sánchez en 2009 marca una nueva etapa en Arrayán tanto en la elaboración de los vinos ya existentes como en el empeño de incorporar variedades autóctonas a su gama de vinos y su objetivo prioritario desde ese momento ha sido lograr que el viñedo manifieste su máxima expresión en cada terruño. Para ello, se practica una viticultura respetuosa con el medio ambiente, sin utilizar herbicidas ni insecticidas, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio. En el lagar se sigue esta misma filosofía y se realizan fermentaciones espontáneas con las levaduras propias de la uva, sin adición de productos enológicos, con el fin de obtener la máxima pureza y personalidad. La crianza es un aspecto fundamental que se realiza en las barricas adecuadas para priorizar la expresión de la fruta, trabajando con distintas tonelerías y volúmenes de barricas. Las uvas de cada viñedo se elaboran por separado para dar a conocer la personalidad de las distintas fincas. Uno de estos resultados son los vinos de la Finca ‘La Verdosa’ como Arrayán Syrah que revela la tipicidad de cada paraje expresando su suelo y su entorno, y la forma de elaborar muestra en cada variedad muestre su carácter y su pureza.

Posiblemente sea de esos vinos que hay que disfrutar sin prisas, saboreándolo lentamente paso a paso. Mediterráneo de carácter,  especiado ,mineral, redondo, carnoso y de gran tipicidad varietal, acompañado de tonos florales (violetas) y aromas intensos de fruta roja. Color rojo grana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.